
El aspartame es una neurotoxina compuesta por 3 ingredientes: ácido aspártico, fenilalanina y metanol, fabricado por Monsanto y se comercializa como “Nutrasweet”, “Equal” y “Spoonful” y otras marcas más, que destruye el sistema nervioso central. Es un veneno que al ser ingerido se convierte en un formaldehído en el cuerpo causando ataques y muerte.
El aspartame no fue aprobado sino hasta 1981 para alimentos secos. Por más de ocho años la FDA rechazó su aprobación debido a los ataques y los tumores de cerebro que este componente produjo en animales de laboratorio. La FDA continuó rechazando la aprobación hasta que el Presidente Reagan tomó cargo (amigo de Searle) y despidió al Comisionado de la FDA que no aprobó el Aspartame. Designaron al Dr. Artur Hull Hayes Jr. como nuevo Comisionado.
Incluso entonces había tanta oposición a la aprobación que una Junta de investigación fue instalada. La Junta indicó: «no aprobar el aspartame». El Dr. Hayes denegó la decisión de su propia Junta de investigación. Poco después el Comisionado Arturo Hull Hayes, Jr., aprobó el uso del aspartame en bebidas carbonatadas, inmediatamente después dejó su cargo para ocupar una posición en la empresa encargada de las relaciones públicas de G.D. Searle.
El aspartame es un «dulcificante aprobado» debido a algunos personas codiciosas y deshonestas ponen su propio beneficio sobre la vida y bienestar de muchos seres humanos. Con la FDA y el Congreso Norteamericano involucrados en la culpabilidad de la aprobación del aspartame, solamente una voluntad INFORMADA y ACTIVA del público modificará su reclasificación de «aditivo alimenticio» a DROGA TÓXICA, y así se pueda remover de la cadena alimenticia humana.
Esas reacciones incluyen:
· Dolor abdominal
· Ataques de ansiedad
· Artritis
· Asma
· Reacciones asmáticas
· Retención de líquidos (hinchazón)
· Reacciones asmáticas
· Problemas con el control de azúcar (hipoglucemia o hiperglucemia)
· Cáncer cerebral (según estudios en animales)
· Dificultades para respirar
· Ardor en ojos o garganta
· Ardor al orinar
· Poca claridad de pensamiento
· Dolores de pecho
· Tos crónica
· Fatiga crónica
· Confusión
· Muerte
· Depresión
· Diarrea
· Mareos
· Hambre o sed excesiva
· Perder sentido de la realidad
· Pérdida de cabello o debilitamiento
· Enrojecimiento de la cara
· Dolores de cabeza / migrañas / mareos
· Pérdida auditiva
· Palpitaciones cardíacas
· Urticaria
· Hipertensión
· Impotencia y problemas sexuales
· Inhabilidad para concentrarse
· Susceptibilidad a infecciones
· Irritabilidad
· Comezón
· Dolores de coyunturas
· Laringitis
· Pensamientos borrosos
· Cambios de personalidad marcados
· Pérdida de memora
· Cambios menstruales importantes
· Espasmos musculares
· Vómito y nausea
· Entumecimiento de extremidades
Otras reacciones de tipo alérgicas:
· Ataques de pánico
· Fobias
· Mala memoria
· Taquicardia
· Erupciones cutáneas
· Ataques y convulsiones
· Problemas de lenguaje
· Dolores al tragar
· Taquicardia
· Temblores
· Zumbidos
· Vértigo
· Pérdida de la visión
· Ganancia de peso
La enfermedad del Aspartame mimetiza síntomas o empeora las siguientes enfermedades:
· Fribromalgia
· Artritis
· Esclerosis Múltiple
· Parkinson
· Lupus
· Múltiple sensibilidad química
· Diabetes y sus complicaciones
· Epilepsia
· Alzheimer
· Defectos de nacimiento
· Síndrome de fatiga crónica
· Linfomas
· Déficit de atención
· Desorden del pánico
Depresiones y otros desórdenes psicológicos
Espero te sirva la siguiente información. Porfavor revisa las etiquetas de lo que consumes como dulces, vitaminas, bebidas, etc.
Solesin
4 Comments
Mariel
2 marzo 2009 17:18 pmFelicidades Solesìn. Excelente página. Ojalá puedas agregar los beneficios del Stevia para dar una opción a los consumidores de aspartame.
Mariel
TOLY
11 marzo 2009 20:06 pmExcelente artículo, creo que es importante dar a conocer los efectos del «edulcorante milagro». Sin lugar a dudas voy a hacer cambios en este consumo.
Felicidades por las recetas de cocina!!!
Sol
12 marzo 2009 7:42 amgracias
Linda
6 mayo 2011 6:27 amGracias por el articulo. Vale la pena entender los riesgos del aspartame y promover la buena alimentacion.
Felicidades Solesin por tu aportacion.
Leave a Reply