Esta receta es un poco elaborada, pero nada del otro mundo. Con esta receta puedes hacer pasteles súper creativos, decorar galletas e incluso panecillos. Esta es la receta base, si gustas le puedes agregar colorante.
Checa mi pastel de New Moon:

Checa mi pastel de Eclipse:

- Fondant2016-02-26 16:38:39PrintIngredients
- 400 gr azúcar glass
- 1/8 taza y 1/2 cucharadita agua
- 1/4 taza glucosa
- 2 1/4 cucharaditas grenetina en polvo
- 1/2 cucharada glicerina
- 1/2 cucharada manteca vegetal (Crisco de preferencia)
- 1/4 cucharadita C-Tylose o goma de tragacanto
Instructions- Disolver la grenetina con el agua, dejar a que esponje, poner a baño maría hasta que se disuelva (no debe hervir)
- Se agrega la glucosa (previamente calentada en microondas hasta que esté líquida) y manteca vegetal hasta disolver
- Retirar del baño maría y agregar la glicerina
- Agregar el c-tylose al azúcar y mezclar
- Vaciar en el centro los líquidos, batir con el gancho, dejar enfriar un poco para que tome consistencia
- Sacar el fondant y amasar hasta que se forme una mezcla tersa y manejable
Notes- Depende de la humedad puede ser necesario agregar azúcar o agua. Es muy importante seguir las medidas exactas. La receta rinde aproximadamente 500 gr.
Solesin.com https://recetas.solesin.com/
Solesin
66 Comments
juan
21 diciembre 2009 7:59 amhola soy un chico desde españa y me gustaria saber donde puedon encontrar estos porductos C-Tylose o goma de tragacanto es que hace timepo que quiero hacer esta receta y no se donde encontrarlos espero respuesta gracias
Sol
21 diciembre 2009 21:01 pmEn tiendas especializadas de materias primas para repostería. En toda ciudad hay una, te recomiendo buscar en la guía telefónica y llamar antes de dar la vuelta.
Milly Stanley
8 enero 2010 20:01 pmgracias por la ayuda me encanto la receta deBerias de subir más… deseo saber hacer postres gracias
Bendiciones
Sol
9 enero 2010 9:54 amMuchas gracias, ese es mi propósito de este año. De hecho sigo haciendo los videos, si gustas en este sitio puedes encontrar recetas, mi idea es tener todas mis recetas con videos. Saludos y gracias
Sonia Mtz.
15 enero 2010 21:14 pmQue otra cosa se puede usar en lugar de c-tylose o goma tragacanto. Me podrian decir si se consigue algo que supla estos productos en mexico.
gracias
Sol
17 enero 2010 18:30 pmEstos dos productos los consigues en méxico, de hecho en el df es muy común conseguirlos.
angie
7 marzo 2010 9:46 amhola,, pues no, no es tan facil conseguirlos,, podrías ser mas especifica en donde ??? también soy de México. y excelente tu explicación,,, muy clara gracias saludos
Sol
7 marzo 2010 10:02 amEn tiendas especializadas de repostería, donde vendan materias primas. Por lo general estos lugares te venden chocolate, glucosa, harina, etc por kilo 🙂
angie
11 marzo 2010 19:00 pmhola gracias por responder a mi pregunta oye podris poner la rceta de la pasta de goma??????
Maribel Franco
16 marzo 2010 16:36 pmGracias por la receta. Podrías informarme qué otro nombre tiene el c-tylose o goma de tragacanto. Vivo en Bogotá, Colombia. Es el mismo CMC?
Maribel Franco
16 marzo 2010 16:38 pmHola nuevamente, pr favor me informas el tema de la canción de fondo y el cantante. Gracias
Sol
16 marzo 2010 20:06 pmPlain White t’s – Hey There Delilah
Sol
16 marzo 2010 20:08 pmLa goma de tragacanto se llama también CMC (carboximetil), XANTHAN GUM, GOMA GUAR,
TILOSEGUM TEX (de la marca Wilton)
mar
18 marzo 2010 14:56 pmque es la gliserina donde la puedo comprar o como la puedo aser … y tambien quieoO saver qke es la goma traga caanto y donde la puedo comprar …. vivo en monterrey grax…
Sol
18 marzo 2010 18:32 pmLa glicerina es un líquido transparente que le va a dar la consistencia terza, la puedes conseguir en cualquier lugar donde venden productos de repostería
keyla zamarron
19 marzo 2010 11:02 amque buena onda tenia tanto tiempo buscando como hacer el fondant, me siento muy contenta de haber encontrado esta pagina y quisiera saber si con esta receta se pueden hacer las figuras, tambien si pueden poner algo de pasta de goma, muchas gracias
Sol
20 marzo 2010 7:00 amClaro que puedes hacer formas, si quieres hacer específicamente decoraciones, te sugiero que agregues un poco más de c-tylose
fermin noh
2 abril 2010 1:38 ammas vides de como trabajar el fondan saludos y gracias
plamena
6 abril 2010 13:17 pmhe comprado glicerina bidestilada de la farmacia.pone 100% GLICERINA.PUEDO USAR LA PARA EL FONDANT?I LA OTRA PREGUNTA ES SI PUEDO PONER UNA MARGARINA VEGETAL NORMAL I CORIENTE DE SUPERMERCADO?
Sol
7 abril 2010 7:01 amLa glicerina natural 100% pura es la que te recomiendo. Usa manteca vegetal, porque la margarina contiene otros componentes.
belen
15 abril 2010 18:23 pmoyeeee urgeeee….. la gliserina es muy importante!? no la consegui!
belen
15 abril 2010 18:24 pmgracias gracias gracias
Sol
16 abril 2010 14:39 pmsip, si no no te va a quedar como es 🙂
Erika
11 mayo 2010 17:59 pmExcelente buena receta te felicito!!. Se debe reposar el fondant antes de usarlo? y en que momento se le puede agregar el color? el tinte puede ser en pasta o liquido? Gracias!!
Sol
12 mayo 2010 6:34 amRealmente no debes dejar reposarlo. Cuando ya tengas el fondant listo, le vas agregando el colorante, en pasta preferentemente, sino te cambia de consistencia
karlitosss
15 mayo 2010 4:05 amhola espero que estes bien ya se acerca mi cum,ple y estoy esperando a que me paguen en mi trabajo para hacerla 1 pregunta bueno muhcas ja,ja,ja,ja,
1 cuanto tiene de caducidad el fondant (refrigerado)
2 para hacer ratoncitos mariposas flores es otra receta’????
3como pego uno sobre otro
4si no le pongo la goma traga canto que puede pasar???
y por ultimo muchas felicidades esta super woow tu blog oki bsssos desde cuajimalpa df en mexico city
ale
15 mayo 2010 23:48 pmme encanto esta receta gracias!!llevaba tiempo buscandola..una pregunta le puedo poner el colorante en polvo vegetal??y cuanto tiempo te dura el fondant refrigerandolo??le tengo q hacer algo si ha sido refrigerado??calentarlo o algo asi??….muchas gracias sol..!!:)
Sol
16 mayo 2010 17:34 pmEl fondant guardalo en una bolsa hermética, dentro de un topper hermético, procura no refrigerar, guárdalo en un lugar fresco, seco y obscuro. En lugares de calor, refrigéralo. Dura hasta que ya no esté suave y pierda su humedad (aprox. 1 mes). Con esta receta te sirve para hacer objetos, animales y moños. Lo pegas los objetos con un poco de agua o el restante que te quedó en el bowl en donde lo preparaste, le agregas un poco de agua y ese va a ser tu pegamento. Si no le pones la goma de tragacanto, no va tener plasticidad, no se va secar tan rápido y se va a terminar cuarteando tu fondant.
Sol
16 mayo 2010 17:36 pmEl fondant guardalo en una bolsa hermética, dentro de un topper hermético, procura no refrigerar, guárdalo en un lugar fresco, seco y obscuro. En lugares de calor, refrigéralo. Dura hasta que ya no esté suave y pierda su humedad (aprox. 1 mes). No necesitas calentarlo, solamente cuando lo vas trabajando, va agarrando su consistencia original
conchi
7 junio 2010 14:30 pmHola Sol,
sabes que yo hago el fondant, pero cuando lo extiro para cubrir el pastel, se me cuartea, yo no le pongo el tragacanto,
tu crees que pueda ser por eso.
yo creia que el tragacanto se ponia cuando solo hacias figuras para darle dureza.
Que me recomiendas,
Gracias, si es posible me envias un mail,
Saludos
Sol
7 junio 2010 17:06 pmLa goma de tragacando es la que te ayuda para que no se cuartee, cuando quieres hacer decoraciones se recomienda que le pongas un poco más 🙂
paula
30 junio 2010 16:41 pmHola, soy de chile, queria saber si tengo glucosa de unos meses, estando bien guardada y sellada, la puedo usar?
Sol
3 julio 2010 19:13 pmLa glucosa te puede durar años en que caduque, así que no tienes problema
ale
17 agosto 2010 19:42 pmuna pregunta sol me sirve la glucosa en polvo?? solo asi la encontre…plis me urge saber…gracias..:)
Sol
17 agosto 2010 19:56 pmNo, la consistencia no va a quedar
sangar
9 octubre 2010 1:12 amsi pudieras dar la dirección en donde consegiste los ingredientes estaria genial, ya que he tratado de conseguir, sobre todo la glucosa y la goma de tragacanto…te lo agradeceria mucho
Sol
9 octubre 2010 6:14 amYo vivo en Cuernavaca, te interesa la dirección?
sangar
10 octubre 2010 15:20 pmoh! lo que pasa que por otros comentarios publicados pense que los habias conseguido en el D.F…
loque pasa es que trate de hacer una que vi en una revista con malvaviscos, y no queda bien, se cuartea…pero muchas gracias espero encontrarlos
Sol
10 octubre 2010 15:56 pmEn cuanto pueda te consigo la dirección en el df
OLGA LIDIA
13 octubre 2010 15:43 pmHOLA ME ENCANTO TU RECETA PERO ME GUSTARIA SABER DONDE PUEDO ENCONTRAR EL C-TYLOSE, GLUCOSA,GLISERINA LO Q PASA ES QUE YO VIVO EN SAN QUINTIN B.C Y AQUI NO HAY TIENDAS DONDE VENDAN TODO PARA LA DECORACION DE PASTELES DONDE MAS LO PUEDO COMPRAR
Sol
13 octubre 2010 15:52 pmLo que te recomiend es que hables a alguna Tienda de pasteles o repostería de tu ciudad y que les preguntes dónde puedes conseguir productos de repostería.
caty
29 octubre 2010 14:26 pmLa manteca vegetal, es la misma que en argentina le decimos vegetalina?
contéstame pliissss.
Sol
29 octubre 2010 15:17 pmSi. Espero que intentes hacerlo, me mandas fotos y comentarios 🙂
yazmin
3 noviembre 2010 14:00 pmhola me gustaria saber k pasa si no le agrego el c-tylose o goma tragacanto lo k pasa es k tengo como 2 meses buscandolo y la verdad k no lo encuentro por ningun lado
Sol
3 noviembre 2010 14:37 pmLa consistencia de la pasta no te va a quedar, practicamente para lo que te sirve el c-tylose es para que se quede en la forma que lo dejes (redondo, cuadrado, corazón, etc). La marca más común (aunque es un poco cara) es la wilton, así que si conoces una tienda que venda wilton, trata de encargárselas.
lulu
1 diciembre 2010 0:56 amel fondant es lo mismo que gumpaste??
Sol
2 diciembre 2010 21:41 pmNo, el gum paste queda más duro y por lo general se usa para decoraciones.
PATRI
30 diciembre 2010 9:08 amHOLA
LO PRIMERO FELICIDADES POR LO BIEN QUE ESTA EXPLICADA LA RECETA.
TE IMPORTARIA AÑADIR IMAGENES O TEXTO DE CUANDO COLOREAS LA PASTA? QUE INGREDIENTES USAS Y DEMAS?QUISIERA PROBAR A HACER UNA TARTA PARA EL CUMPLEAÑOS DE MI HIJA.
GRACIAS POR CONTESTAR, PORQ SE QUE LO HARAS.
YA TE ENSEÑARRE FOTOS DE LO QUE ME SALGA
GRACIAS
Sol
30 diciembre 2010 12:33 pmCon un palillo (de dientes) le vas agregando la pintura hasta que obtengas él color deseado. Ahora hay 2 cosas muy importantes:
1. Él colorante que uses debe de ser NO a base de agua, porque vas a perder la consistencia del fondant
2. Te recomiendo que uses guantes de latex deshechables, para que no te manches las manos
Espero te ayude, cualquier cosa me contactas. Me encantaría recibir tus fotos 🙂
Solesín
yeny
30 enero 2011 13:08 pmhola, disculpa la goma tragacanto, es lo mismo que cremor tartaro? gracias
Leave a Reply